+56 9 8715 2157

24/7 Atención Urgencias

Jueves: 9:00 - 18:00

Atención en línea 24/7

“El cuidado personal del Niño“

La custodia se refiere al derecho y la responsabilidad de cuidar y criar a un niño menor de edad. En el contexto del derecho de familia, la custodia se convierte en un tema importante cuando los padres viven separados, ya que es necesario determinar con quién vivirá el niño y quién tomará decisiones importantes sobre su crianza, educación y bienestar.

El Código Civil chileno establece un marco legal claro y detallado respecto al cuidado personal de los hijos, priorizando siempre el interés superior del niño.

Principios Fundamentales:

  • Corresponsabilidad: Ambos padres, estén juntos o separados, tienen la obligación de participar activa, equitativa y permanentemente en la crianza y educación de sus hijos.
  • Interés superior del niño: Todas las decisiones relacionadas con el cuidado personal deben tomar en cuenta lo que más beneficie al niño.

Modos de Cuidado Personal:

  • Cuidado personal compartido: Cuando los padres viven separados, pueden acordar que ambos se encarguen de la crianza de forma compartida, estableciendo horarios y modalidades de convivencia.
  • Cuidado personal a cargo de uno de los padres: Si no hay acuerdo sobre el cuidado compartido, el juez determinará a quién se le asigna, considerando siempre el interés superior del niño.

Factores a Considerar para Determinar el Cuidado Personal:

  • Vínculo afectivo: La relación entre el hijo y cada uno de sus padres.
  • Entorno familiar: El ambiente en el que se desarrolla el niño.

Derechos del Padre o Madre que no Tiene el Cuidado Personal:

  • Relación directa y regular: El padre o madre que no tiene el cuidado personal tiene derecho a mantener una relación directa y regular con sus hijos, siempre que se cumplan ciertos criterios establecidos en la ley.

Modificación del Acuerdo de Cuidado Personal:

  • Flexibilidad: El acuerdo de cuidado personal puede modificarse o revocarse en cualquier momento, siempre que se cumplan los requisitos legales y se priorice el interés superior del niño.

Decisión Judicial:

  • Criterios objetivos: El juez debe basar su decisión en criterios objetivos y ponderados, sin privilegiar la situación económica de uno de los padres.
  • Interés superior del niño: La decisión judicial siempre debe estar orientada a lo que más beneficie al niño.

En resumen, el Código Civil chileno busca garantizar que los niños tengan una crianza adecuada y estable, independientemente de la situación familiar de sus padres. La corresponsabilidad, el interés superior del niño y la flexibilidad son los pilares fundamentales de esta normativa.

Share the Post:

Related Posts